top of page
Buscar

6 mitos sobre los piojos

  • nomaspiojos3
  • 3 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Os copio otro artículo de la OCU sobre la pediculosis.

Hablando de piojos siempre hay lugares comunes: algunos son ciertos, al menos en parte, pero no hay base científica para alguno de los tópicos más comunes...

  1. El vinagre acaba con los piojos: El vinagre es el remedio casero típico contra piojos y liendres, aunque tampoco resulta muy eficaz actualmente. Este remedio casero tradicional puede ayudar a disolver el pegamento que tienen las liendres y así eliminarlas más fácilmente, pero no es adecuado contra las infestaciones por piojos.

  2. Los piojos prefieren el pelo limpio: Los piojos no tienen preferencias y pueden darse tanto en pelo limpio como en el pelo sucio. Además, se sabe que la aparición de piojos no tiene nada que ver con una mala higiene personal.

  3. Saltan de una cabeza a otra: Los piojos no saltan, ni vuelan, pues no tienen alas. Pasan de una cabeza a otra por contacto directo, por eso los niños son más propensos a cogerlos, por su forma de interactuar o jugar con otros niños.

  4. Los piojos se contagian por usar objetos comunes: El contagio por uso compartido de efectos personales, como gorros, cepillos para el cabello o ropa de cama, no se ha demostrado, pero se aconseja evitarlo por precaución. Tampoco los trasmiten las mascotas u otros animales.

  5. Los tratamientos no sirven: Ningún tratamiento es eficaz al 100%, y con algunos los piojos pueden hacerse resistentes, ya que han desarrollado resistencias a ciertos insecticidas en los últimos años. Por ejemplo, ya hay documentadas resistencias a la permetrina o el malatión. El mal uso de estos insecticidas, no dejarlos actuar el tiempo recomendado o usarlos para prevenir, contribuye a la creación de resistencias.

  6. Cada vez hay más piojos: Es evidente que hay más piojos ahora que hace tres décadas, probablemente debido a la aparición de resistencias a los insecticidas y la ineficacia de otros tratamientos. Un estudio español asegura que la prevalencia de infestación por piojos se ha incrementado de un 6,5% en 1983 a un 12,7% en 2003.


 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2023 by We Smile. Proudly created with Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page